El arte de vivir en el presente
- Escuela de Danza Luarte
- 3 feb
- 11 Min. de lectura

¿Cuántas veces has sentido que tu mente va más rápido que tú?
Entre las preocupaciones del pasado y la ansiedad por el futuro olvidamos lo más valioso: EL AHORA
Hoy quiero hablarte del Mindfulness y cómo aplicarlo en nuestras vidas y ajustarlo según tu estilo:
¿Que es el Mindfulness?
El Mindfulness es una práctica que nos hace prestar atención al presente, al aquí. El Mindfulness nos ayuda a parar, respirar y centrarnos en el aquí y ahora de una forma consciente y sin juzgarnos.
Su origen se encuentra en tradiciones como el budismo, pero hoy en día ha sido adaptado por personas de todos los estilos de vida debido a sus beneficios para la mente y el cuerpo.
Practicar Mindfulness no significa dejar de pensar o tener el control de mantener la mente en blanco como muchos piensan, sino que se trata de observar lo que ocurre sin juicio, aceptar cada experiencia y/o sentimiento tal y como es.
Piensa en ello como un descanso para tu mente: Un momento para desconectar el ruido exterior y reconectar contigo mismo
Un claro ejemplo sería cuando estás en un lugar lleno de gente, hablando con música de fondo y ruido por todas partes y de repente sales de ese lugar y entras a un ambiente en pleno silencio, en el que sólo oyes tu respiración y el latir de tu corazón.
Hoy me apetece hablarte de ello porque yo he pasado por este proceso y estoy trabajando día a día para tener mi momento Mindfulness y sé que muchos de vosotros estáis pasando por un proceso que me no cabe la menor duda de que ésta técnica os puede ayudar, por eso voy a darte información sobre los beneficios, mejoras y ejercicios para que puedas incluir el Mindfulness en tu vida.
Beneficios del Mindfulness
Incorporar el Mindfulness en tu vida puede transformar tu bienestar. Vivimos en una vida ajetreada y acabamos subiendonos a un coche que no tiene frenos y volvemos a olvidar como parar, respirar y observar cómo nos sentimos.
La práctica del Mindfulness no elimina los problemas, pero transforma cómo los enfrentamos
El Mindfulness no es sólo una herramienta para encontrar calma, es una práctica diaria que impacta muchas áreas de nuestra vida, tanto física como emocionalmente. Al centrar nuestra atención en el presente, dejamos de estar atrapados en el pasado o anticipando el futuro, lo que permite que nuestra mente y cuerpo trabajen en armonía.
Voy a destacar algunnos de sus beneficios:
1. Reduce el estrés y la ansiedad
Cuando practicamos Mindfulness, nuestra mente se enfoca en el momento presente, lo que ayuda a romper esos pensamientos repetitivos que nos generan estrés o ansiedad.
En lugar de dejarnos arrastras por preocupaciones, aprendemos a observarlos y a soltarlos sin juzgarlos
2. Mejora la concentración y el enfoque
Nuestra atención está constantemente dividida entre las distracciones externas e internas, desde notificaciones en el móvil hasta listas interminables de tareas. El Mindfulness entrena a tu mente para enfocarse en una cosa a la vez, cómo un músculo que se hace más fuerte con el tiempo.
Con una práctica regular, notarás que eres capaz de trabajar con más eficacia, recordar detalles importantes y estar presente en tus actividades diarias, ya sea leyendo, hablando o bailando.
3. Aumenta la inteligencia emocional
El Mindfulness te ayuda a ser más consciente de tus emociones y a identificarlas y manejarlas de manera saludable. En lugar de reprimirlas o dejar que te controlen, aprendes a reconocerlas, aceptarlas y comprender lo que realmente necesitas.
Pongamos un ejemplo:
Estás frustado por algo o te sientes triste porque algo no ha salido cómo esperabas y de repente tu humor con tu alrededor se convierte mucho más desagradable, nada te parece bien y todo te molesta. Con el Mindfulness te permites parar y analizar de dónde viene esa emoción evitando que reacciones impulsivamente.
Ésta habilidad no solo mejora tu relación contigo mismo, si no también con las personas que nos rodean.
¿ Cuántas veces hemos dado una mala contestación porque estamos frustrados o enfadados? ¿Tenían ellos la culpa?
4. Mejora el bienestar físico
Con el Mindfulness no sólo encontramos beneficio en nuestra mente, si no que también tiene un impacto positivo en nuestro cuerpo. Estudios científicos han demostrado que reduce la presión arterial, mejora la calidad del sueño y fortalece nuestro sistema inmunológico.
Cuando tu mente está relajada y menos sobrecargada, tu cuerpo también responde de manera más saludable.
Por ejemplo, dedicar unos minutos al día a la meditación puede ayudarte a dormir mejor, ya que reduce la actividad mental que a menudo nos mantiene despiertos por la noche.
5. Fomenta la autocompasión
Creo que estarás deacuerdo conmigo si te digo que nosotros mismos somos nuestros peores críticos, pero el mindfulness nos enseña a tratarnos con amabilidad y paciencia.
En lugar de castigarte por tus errores, aprendes a aceptarlos como parte de tu humanidad y avanzar sin cargar sentimientos de culpa.
Imagina enfrentarte a un día difícil con la capacidad de decirte:
"Está bien no ser perfecta. Hoy hice lo mejor que pude"
Ese cambio de perspectiva puede marcar una gran diferencia de cómo te sientes contigo mismo.
6. Favorece relaciones más saludables
Cuando practicas Mindfulness no sólo mejoras la relación contigo mismo, si no también con los demás. Estar presente en tus interacciones te permite escuchar mejor, comunicarte de forma más efectiva y comprender las emociones de quienes te rodean.
En vez de distraerte con tu móvil mientras hablas con alguien, puedes dedicar tu atención completa a la conversación. Éste pequeño cambio hace que la otra persona se sienta valorada y mejora la calidad de la conexión.
7. Te ayuda a disfrutar más el presente
¿Cuántas veces has puesto el piloto automático sin disfrutar de nada realmente?
Tal vez terminas de comer sin recordar el sabor o llegas a casa sin darte cuenta de cómo fue el camino. El Mindfulness te devuelve esos momentos, ayudándote a saborear cada experiencia por simple que sea. Incluso actividades cotidianas, como tomar un café o una infusión, puede convertirse en un momento especial si lo haces con atención plena: sintiendo el aroma, su calor entre tus manos y su sabor con cada sorbo.
8. Te da una mayor sensación de control y claridad
En un mundo lleno de incertidumbres, el Midfulness te ayuda a conectar con lo único que realmente puedes controlar: TU PRESENTE
Al aprender a responder en lugar de reaccionar, te sientes con más control para manejar dasafíos con serenidad y claridad mental.
Recordar la pandemia… Cómo no todos supimos gestionarlo de la misma forma… cómo no todos disfrutamos del parón del AHORA.
Los beneficios no llegan de un día para otro, pero con pequeños pasos diarios, empezamos a notar cambios profundos en cómo te sientes y como enfrentamos la vida.
¿Cómo empezar con el Mindfulness?

No necesitas ser un experto para practicar Mindfulness, Es algo que todos podemos hacer en cualquier momento y lugar, incluso durante nuestras actividades diaria.
Aquí os dejo algunos pasos sencillos y prácticos para comenzar:
Respira conscientemente
Respirar… ¡hasta se nos olvida que respiramos…! La respiración es la base del Mindfulness, porque siempre está contigo y es un ancla para volver al presente:
Encuentra un lugar tranquilo dónde puedas sentarte adecuadamente.
Si puedes, cierra los ojos y lleva tu atención a tu respiración
Observa cómo el aire entra por tu nariz y sale por tu boca, sin intentar cambiar el ritmo
Si te distraes con pensamientos, simplemente nota la distracción y vuelve a enfocarte en tu respiración
No te frustres; es normal que la mente divague
EJERCICIO PRÁCTICO:
Dedica 1-2 minutos al día, incluso antes de levantarte de la cama, para enfocarte únicamente en tu respiración. Es una forma simple de empezar el día con calma.
Creo que además que casi todos los relojes inteligentes de ahora tienen una función relax, el mío por ejemplo son de 3 a 5 minutos. Mira si tu reloj dispone de ésta herramienta o descárgatela y utiliza esos minutos para respirar de forma consciente.
2. Observa sin juzgar
El Mindfulness también se trata de observar el mundo y tus pensamientos sin etiquetarlos cómo buenos o malos. Es aceptar lo que ocurre tal como es, sin intentar cambiarlos.
Fíjate en los colores, texturas y sonidos a tu alrededor
Observa tus pensamientos y emociones como si fueran nubes que se mueven por el cielo: vienen y se van.
EJERCICIO PRÁCTICO:
Mientras tomas tu café o tu infusión, presta atención a su aroma, al calor de la taza en tus manos, al sabor del primer sorbo. Hazlo de forma curiosa, como si fuera la primera vez.
3. Haz pausas conscientes durante el día
El Mindfulness no requiere dedicar largas sesiones; puedes integrarlo en actividades que ya haces.
Mientras caminas, presta atención al contacto de tus pies con el suelo, al aire pasar por tu cara, al frío o el calor que sientes en tu cuerpo
Mientras te lavas las manos, enfócate en la sensación del agua y el jabón
Cuando comas, mastica lentamente y aprecia los sabores y la texturas de los alimentos.
EJERCICIO PRÁCTICO:
Ponte una alarma o recordatorio en tu móvil y escribe la palabra "PAUSA". Cuando lo leas, párate unos segundos, respira profundamente y observa cómo te sientes en ese momento.
4. Sé amable contigo mismo
Uno de los pilares del Mindfulness es la autocompasión. No necesitas hacerlo perfecto; lo importante es prácticar sin presión ni expectativas.
Si te distraes, no pasa nada. Vuelve suavemente al momento presente
Repítete frases positivas para tí mismo:
"Estoy aprendiendo. Esto lleva su tiempo" "No pasa nada, lo estás haciendo bien"
EJERCICIO PRÁCTICO:
Antes de irte a dormir, dedica un momento para reflexionar sobre el día y agradécete por lo que lograste, por pequeño que sea. Reconocer tus esfuerzos es una forma de practicar Mindfulness con amabilidad.
5. Empieza con momentos pequeños y específicos
No necesitas empezar con largos periodos de meditación. Lo ideal es incorporar Mindfulness en tu rutina diaria de manera gradual.
Dedica solo de 2 a 3 minutos al principio y ves aumentando el tiempo si te sientes cómodo
Puedes practicar Mindfulness mientras haces tus actividades cotidianas como ducharte, cocinar o incluso bailar.
EJERCICIO PRÁCTICO:
Si tu día es muy estresante, vas siempre corriendo y estás muy ocupado, elige un momento fijo del día para practicar Mindfulness. Hazlo durante 3 minutos antes o después de tu almuerzo o al finalizar tu jornada laboral, como un ritual para desconectar.
Recuerda que el Mindfulness no se trata de cambiar tu vida de un día para otro, sino de hacer pequeños ajustes en tu día a día que te ayuden a estar presente. Cada respiración consciente y cada pausa son un paso hacia una vida más plena y tranquila.
Empieza poco a poco con estos ejercicos prácticos y verás cómo con el tiempo se convierte en un hábito que transforma no solo tu mente, sino también tu manera de vivir.
5. Mindfulness en la Danza
El Mindfulness y la danza tienen mucho en común. Las dos te invitan a estar presente a escuchar tu cuerpo y expresar emociones. En mi caso, como docente y bailarina, he visto y vivido cómo practicar Mindfulness en cada movimiento puede trasnformar una simple coreografía en una experiencia llena de significado.
Cuando bailas con atención plena, te conectas con tu cuerpo, sientes la música y permites que tus emociones fluyan libremente. Es un recordatorio de que, al igual que en la vida, cada paso cuenta.
En la danza la técnica es importante, pero la verdadera magia ocurre cuando estamos presentes en cada movimiento, dejando que el cuerpo y la música se comuniquen sin distracciones.
Incorporar el Mindfulness en la danza no solo mejora el rendimiento, si no que también transforma la forma en la que sentimos y vivimos cada coreografía.
Recuerdo una vez que salí al escenario con una grandísima ansiedad, nuestro primer festival… Años y años pisando escenarios y justo ese día todo estaba "saliendo mal" y lo dejo entre comillas porque no es que estuviera saliendo mal, simplemente no estaba saliedo como yo lo había imaginado y esperaba que saliera. Pues bien, me tocaba salir al escenario y hacer mi coreo (quién me conoce sabe que la coreo nunca se coreografió, simplemente improvisé)
Recuerdo que mi ansiedad se estaba reflejando en mis movimientos: eran rígidos, calculados, sin alma… Entonces decidí PARAR, observar al público, mirar entre cajas y ver a todos mis alumnos como espectadores con sus caras llenas de ilusión por verme bailar. Así que cerré los ojos, volví a coger aire y me centré en la música que tanto conocía y tanto me gustaba, dejé que comenzara a fluir por mi cuerpo y comencé a bailar desde un lugar más consciente.
Ese fué el momento que recordé por qué amo la danza: Porque me conecta con mi esencia y me permite expresarme sin barreras.
Conclusión
El Mindfulness es un regalo que puedes darte a ti mismo cada día. No necesitas grandes cambios, ni herramientas complicadas, sólo la intención de vivir más consciente.
Empieza con una pequeña respiración, un momento de pausa o un gesto de gratitud. Poco a poco, descubrirás que ésta práctica no solo calma tu mente, sino que transforma la forma en la que experimentas tu vida.
Y si no sabes por dónde empezar después de haber leído todo esto… hoy en día hay millones de aplicaciones que te ayudarán a iniciarte en el Mindfulness. De echo quiero recomendarte algunas para que no tengas ni que ponerte a buscar.
6 Aplicaciones gratuitas en español para practicar Mindfulness

Insight Timer
Aunque es una app internacional, cuenta con una gran cantidad de meditaciones guiadas en español.
• Meditaciones específicas para reducir el estrés, conciliar el sueño y mejorar la concentración.
• Incluye un temporizador personalizable para meditar a tu ritmo.
• Comunidades y programas específicos para principiantes y expertos.
Disponible en Android y Apple:
2. Meditopia
Ésta app tiene una versión gratuita con contenido en español. Es ideal si buscas meditaciones breves y fáciles de integrar en tu rutina.
• Sesiones para reducir la ansiedad, dormir mejor y practicar gratitud.
• Historias relajantes para escuchar antes de dormir.
• Ejercicios de atención plena adaptados al estado de ánimo.
Disponible en Android y Apple:
3. Petit Bambou
Una de las apps más populares de Mindfulness en español. Su versión gratuita incluye:
• Un programa de introducción al mindfulness con 8 sesiones básicas.
• Ejercicios guiados para gestionar el estrés, mejorar el sueño y aumentar la concentración.
• Sesiones breves para principiantes y prácticas específicas para niños.
Disponible en Android y Apple:
4. Siente
Esta app disponible en español, ofrece meditaciones y ejercicios de respiración según te sientas, Puedes hacer un chequeo emocional diario para adapatar las meditaciones a tu estado de ánimo.
• Puedes hacer un chequeo emocional diario para adaptar las meditaciones a tu estado de ánimo.
• Incluye ejercicios cortos de mindfulness, perfectos si tienes poco tiempo.
• Sesiones guiadas que cubren temas como el estrés, la gratitud y el enfoque mental.
Disponible en Android y Apple:
5. Calm
Aunque su versión de pago es mucho más amplia, ofrece meditaciones gratuitas en español.
• Ejercicios rápidos de respiración y relajación.
• Historias para dormir narradas en español.
• Música relajante para acompañar tus momentos de mindfulness.
Disponible en Android y Apple:
6. Mo
Mo es una app diseñada para ayudarte a mejorar tu bienestar mental a través de la meditación, el sueño y la recuperación. (yo uso ésta porque durante el día te envía frases para ser consciente en ese momento y me encanta 🤩)
• Accede a una amplia selección de meditaciones que te ayudarán a relajarte y prepararte para un sueño tranquilo.
• Disfruta de historias diseñadas para calmar la mente y facilitar el descanso nocturno.
• Practica técnicas de respiración para reducir la ansiedad y mejorar la concentración.
• La aplicación adapta sus recomendaciones según tus necesidades y preferencias individuales.
Disponible en Android y Apple:
Si estás empezando, te sugiero empezar con Petit Bambou o Meditopia, ya que sus programas de introducción están diseñados para quienes no tienen experiencia previa. Además, su contenido en español está bien adaptado.
¡Hemos llegado al final! y ahora que conoces un poquito más sobre el Mindfulness y todo lo que te puede aportar, ¿Te animas a practicar Mindfulness?🧘🏻♀️
Cuéntame en los comentarios cómo lo aplicarás en tu día a día y si te aimas a probar algunas de las apps que te he recomendado o conoces alguna mejor, me gustaría saber si te ha ayudado o que és lo que más te gusta de ellas. ¡Espero que te sirvan!
¡Además éste mes de Febrero venimos con nuevas noticias que tenemos muchas ganas de contar, así que si quieres estar informado no dudes en suscribirte para no perderte nada!
Comentarios